Este 22 de mayo se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha dedicada a recordar la importancia de preservar los ecosistemas y las especies para mantener habitable nuestro planeta.
Día Internacional de la Diversidad Biológica: ¿por qué se celebra el 22 de mayo?
Se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica, una fecha dispuesta por la ONU para recordar la importancia de preservar los ecosistemas
La fecha fue proclamada en 2001 por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) con el fin de destacar nuestro papel y responsabilidad para proteger la biodiversidad para las actuales y futuras generaciones.
¿Por qué se celebra el 22 de mayo?
La razón por la que el Día Internacional de la Biodiversidad se celebra cada 22 de mayo es debido a que la fecha conmemora el Convenio sobre la Diversidad Biológica celebrado un día como este, pero de 1992, y ratificado por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.
¿Qué es la biodiversidad?
La diversidad biológica o biodiversidad se conforma por la gran variedad de plantas, animales y microorganismos que existen, así como los distintos ecosistemas que los albergan y su entorno, explica la ONU en su página web.
Es tal la importancia de la diversidad biológica, que su pérdida ante problemas como la contaminación y el cambio climático representa una amenaza no sólo para la supervivencia de las numerosas especies, sino para nuestra salud.
La ONU advierte que "si bien cada vez somos más conscientes de que la diversidad biológica es un bien mundial de gran valor para las generaciones presentes y futuras, el número de especies disminuye a un ritmo acelerado, debido a la actividad humana", motivo por el cual se conmemora esta fecha año tras año desde 2001.
Día Mundial de Diversidad Biológica: Perú es primero en el mundo en peces y mariposas
El Perú tiene una extraordinaria diversidad de especies de fauna que lo convierten en un lugar privilegiado en el planeta. Registra la primera ubicación global en peces, con cerca de 2,000 especies que habitan sus aguas marinas y continentales (ríos, lagos, lagunas, cochas) y de mariposas con 4,441 especies registradas hasta la actualidad.
Al celebrarse hoy el Día Internacional de la Diversidad Biológica, conoce algunos datos que dan cuenta de este invalorable patrimonio natural que debemos proteger de amenazas como el comercio ilegal y la caza furtiva que contribuyen a su extinción.